Mostrando entradas con la etiqueta fotografia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de abril de 2015

Cuervos negros... palabras negras

Q


      Se resistió la condenada pero por fin llegó, la "Q" no brilla por las opciones que otorga pero al final se le sacó parte de su limitado jugo. Si bien el resultado final no es el que tenía en mente, estoy moderadamente satisfecho porque la imagen, creo, evoca parte de la esencia que se pretendía, si pensamos que está inspirada en una de mis últimas pasiones, la serie Juego de Tronos, o más concretamente en la saga de la que se nutre, Canción de hielo y fuego, así que aquellos que bien estén viendo la serie o bien estén leyendo los libros sabrán sacar algún guiño que se incluye en la entrada de hoy. 

Exif: Lumix GH3, Voightlander 25, 50mm, ISO 200, f:5'6, 15'' y 1/8'', Trípode.

miércoles, 28 de enero de 2015

Inexorable... a fuego lento.

H


Pues aquí mi primer bodegón, composición sencillita y sin tantos elementos de iluminación como me gustaría para ir probando cosas, pero al fin y al cabo... mi primer bodegón. 
Aunque he probado con esquemas de luz varios, como el uso del flash y el empleo de una lamparita que puedo cambiar el color de luz, finalmente la foto que se publica carece de más luz que la natural, indirecta y filtrada a través de una cortina.  Decisión ésta por no poder desplazar el flash del cuerpo de la cámara y no ser del todo satisfactorio el resultado con la luz frontal, probaremos en siguientes capítulos. 


Exif: Olympus Pen E-Pl 1, M. Zuiko 45, 90 mm, f:1.8, ISO 160, 1/25. 

martes, 13 de enero de 2015

Documental Chema Madoz

  Chema Madoz, regar lo escondido


        Aquí un documental emitido por La2 de televisión española en su sección de "imprescindibles", cuyo visionado me ha dejado con la boca abierta. Documenta la obra y trayectoria de Chema Madoz, de quien se extrae en la Wikipedia es un "reconocido fotógrafo español al que en el año 2000 le fue concedido el Premio Nacional de Fotografía". Y es que a causa de mi reciente afición a la fotografía me era por completo desconocido, y siendo sincero si hace unos meses me hubiera topado con dicha emisión en uno de esos intrépidos zapping probablemente no me hubiera provocado el más mínimo interés, pero ahora, encandilado por la magia de este mundo no deja de ser imprescindible tal y como reza el título del programa. 

         Del documental se extrae cierto intimismo y bondad, tal vez por la personalidad del propio protagonista, Chema Madoz, pero el asombro de su obra me resulta inconmensurable, tal vez por su sencillez y lógica, tal como se indica en el mismo "ha ido creando un serie de objetos con los que todos nos identificamos, pero nos identificamos después de verlos". 

        Pero lo que más me ha llamado la atención ha sido que su trabajo lo realiza exclusivamente en analógico, algo que al escrutar sus fotografías no terminas de entender cómo lo logra y te rebana la sesera, pero que para alivio de tu estabilidad mental desvela hacia el final de la película, lo dicho, todo un hallazgo realmente gratificante a la vez que estimulante.

         Si has caído en este blog debe interesarte la fotografía así que no lo dudes y disfruta del documental.



Por cierto, el documental lo he descubierto a través de la página: http://www.fotografodigital.com/

lunes, 15 de diciembre de 2014

ZzzZZz

y llegamos a la D!!



      Pues sin quererlo hemos llegado a la D! Quién lo hubiera dicho, y es que perdonar el entusiasmo pero ya he superado mis espectativas mas halagüeñas y bien reconfortante que es, sí señor, el caso es que si los comienzos acostumbran ser los más difícil ya andamos con un poco dinámica y un viento de cola que sienta muy bien.
     Respecto a la imagen ya sé que estoy pecando un poco de simplón y resalta notoriamente la evidencia, pero es que, como ya reflexioné en la letra C, es realmente complicado reflejar intangibles o abstracciones en una instantánea, abandonándome vilmente a lo concreto. Prometo esforzarme un poco más en lo venidero.

exif:  Panasonic Lumix GH3, Voigtlander, 50mm, ISO 200, 1/50ms, f1.2

domingo, 14 de diciembre de 2014

De vuelta

C, C , C...



      Tercera imagen para empezar la semana y estrechamente relacionada con las fechas que nos reciben, que bien puede relacionarse con el hecho o la tendencia, en cualquier caso no creo que suponga mayor problema para el visitante.

       Me gustaría compartir una pequeña reflexión que me aborda desde que he comenzado con el proyecto, y es que ciertamente es harto difícil querer expresar una idea y alcanzar a captarla con la cámara, y más complicado que el resultado quede bien o esté próximo a lo esperado, con todo, espero poco a poco ir mejorando la técnica y llegar un poco más allá en lo artístico, un saludo!
...nos vemos en la D!

Exif: Panasonic Lumix GH3, Voigtlander, 50mm, ISO 125, 1/20ms.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Larga espera


Con la A...




      Pues aquí mi primera imagen para el proyecto, que debiera evocar con la letra A su esencia, mi intención de transmitir ese momento, situación, coyuntura o circunstancia que, a buen seguro que no presentará mayores dilemas en su respuesta.

     Una vez más, bienvenido y espero que se divierta con este pequeño lugar de esparcimiento.



Exif: Panasonic Lumix GH3, Voigtlander, 50mm, ISO 200, 1/125ms.